sábado, 18 de febrero de 2012

Acropoem~




Ahora todo se nos ha ido de las manos
Gracias por toda la alegría y el dolor
Unido contigo no quiero ya estar 
Sólo quiero decirte que a pesar de
Todo lo bueno y malo del final
Insisto en recalcar el maravilloso
Néctar de tu ser, remolino sentimental
Aluvión de actitudes tan originales
Buenos momentos hemos pasado
El tiempo parecía nunca pasar
Rota mi alma ha quedado luego
Tu mentira al final todo cambió
Olvidada de mi corazón has quedado
Los labios has remojado en el elíxir
Implacable del engaño y la traición
No podré jamás quitarte ese sabor
Osaría, mas prefiero decirte adiós

Realismo fantastico - El bondi

Un cuento que hice en el colegio, y alargué un poco. En el realismo fantástico hay un hecho que nos desconcierta, nos hace dudar de si es totalmente realista el relato entrando en el mundo de lo paranormal.

El Bondi


Vuelves a despertarte, esta vez por el ruido del despertador sobre la mesa de luz. No has tenido una buena noche, pesadillas, demasiado cansancio y un calor agobiante han hecho de tus intentos de dormir un desperdicio de valioso tiempo. Estás empapado en sudor, sudor que curiosamente está frío, refrescándote hasta cierto punto. Rápidamente te duchas, afeitas, desayunas y realizas todas las actividades que sueles hacer todos los días a la misma hora, en el mismo lugar. Te ves cegado por el sol al abrir la puerta de tu hogar, si bien te parecía imposible, ahora sentías mucho mas calor que durante la noche. Caminas en la misma dirección de siempre, con la vista perdida hacia adelante, la mente en blanco, creerías que sigues soñando de no ser por los dolores del cuerpo tras una inquieta noche.
Nerviosamente, casi sin darte cuenta, sacudías en tu mano derecha las monedas. Hace mucho tiempo que esperas el autobús. Un tic te domina haciéndote mirar el reloj en tu muñeca izquierda. El calor es agobiante, ese sentimiento de relajación se apodera de tu cuerpo, haciéndote perder ligeramente el equilibrio en más de una ocasión. No estás solo, otros como tú, esclavos del transporte público, comparten contigo la situación, la larga espera cotidiana, la insufrible monotonía de los días que transcurren y se escapan de nuestras manos con tanta facilidad como el agua. Casi en un parpadeo te ves sentado junto a la ventanilla, enrollando inconscientemente el boleto. Alguien se sienta junto a ti. Te parece extraño, hay muchos individuales vacíos. te pregunta por una parada, intentando iniciar una conversación, pero tu falta de entusiasmo rápidamente la apaga. Algo te inquieta, miras de reojo a tu acompañante. hay algo en él que desentona, desencaja. Un aire misterioso lo rodea, atrayéndote poderosamente hacia su persona. La vestimenta parecía normal, veías detalladamente cada prenda de su cuerpo. El ruido de un reloj de bolsillo tortura tu mente, sientes que cada vez es más fuerte, más rápido, acelerando el pulso de tu corazón sin razón alguna.  Su manera de hablar, si bien lo dicho fue poco te incita a seguir hablando con él, a preguntarle qué es lo que lo atrae allí.
-Este autobús está maldito.- Escuchas de la butaca de al lado con total naturalidad, como quien habla del clima. Te quedas impactado, no le crees pero tu curiosidad te lleva a invitarlo a que se explique. No te parecía un bromista, tampoco crees que esté loco, miras a tu alrededor, nadie parece preocuparse de las palabras de tu acompañante, más bien las miradas se posan en ti, miradas furtivas y murmullos que te hacen sentir inquieto, no comprendes qué es lo que atrae de ti su curiosidad. Intentas no pensar en ello y preguntas a qué se refiere.
-Fue hace unos años, esta misma fecha, estas mismas horas. Ya por esos tiempos en la compañía tenía mala fama, muchos accidentes en los registros del DIE 666. Iba repleto, pero tenía asiento aquí mismo. Me di cuenta que me había pasado de parada, cuando miré aquel semáforo.
Volteas a verlo, allí estaba, viejo y oxidado por el paso del tiempo. Cuando vuelves a acomodarte no encuentras a nadie a tu lado. No lo encuentras en el autobús. Tu pulso se acelera, cada segundo pasa más y más lento, no logras contener el miedo, tu cuerpo tiembla, al igual que todo lo que está a tu alrededor. De repente un ruido de bocinas, el chirriar de un frenado inútil. El impacto, el dolor, la agonía, los gritos y la nada.

jueves, 16 de febrero de 2012

Sopla el viento



Han pasado ya dos meses

Desde que todo comenzó

Y ese día lo recuerdo

Como si hubiese sido hoy




En aquel tiempo era un muchacho

Joven, ingenuo y soñador

No sabía nada de política

De historia o represión




Un hombre de uniforme llegó

Y gracias a un numerito

Al gran servicio militar

Mi cuerpo (o alma) se entregó




La cara de mis padres

Blanco cera se tornó

Por la de mi madre

Una lágrima descendió




¿Por qué esas caras?

Dije por sus lamentaciones

si correr, limpiar y barrer

Son mis únicas obligaciones




Mi madre temblando

El diario me entregó

la guerra contra Inglaterra

Era el último notición




¡Ay, en qué dilema me he metido!

Convertirme en asesino o desertor

Y estar por los demás definido

en un “muere él o muero yo”




Un beso y un abrazo

Que cortó mi respiración

Fueron mi única despedida

Antes de mi kamikaze misión.




Con mucha suerte hemos llegado

A la fría isla de la acción

Sopla el viento hacia mi patria

Sopla el viento mi canción




El frío es insoportable

¿Por qué aquí no hace calor?

Aquí nadie habla con nadie

El silencio es tenso y atroz




Me acerco a la batalla

Al redoble del tambor

¿Por qué tocas una marcha?

Hay falsos soldados alrededor




Mejor algo que conozcamos

Toca un tango, un rock

Tal vez la marcha fúnebre

Lo predice mi corazón




Las balas nos pasan silbando

Con diabólica precisión

Nuestras “tropas” no difieren

La culata del cargador




Las adiestradas fuerzas inglesas

Nos exterminan sin compasión

Nos exterminan como plagas

En campos de desolación


El hambre se hace sentir

Y no llega ninguna provisión

Se están acabando las balas,

Las esperanzas y fe en Dios




¡Oh madre, cómo hoy extraño

Tus comidas y tu puro amor!

Escucha cómo sopla el viento

Como sopla el viento mi canción




Padre, ídolo y ejemplo

 fuente de inspiración

Enorgullécete de mí

Que mi tiempo se acabó




En medio de la batalla

Sentí disparos y dolor

¿Dónde me lleva esto?

Curioso, mi mente falla


Siento del final la belleza

Caigo al suelo acribillado

Y con mis últimas fuerzas

Rezo una plegaria a Dios




El dolor va desapareciendo

ya mi vista se nubló

Escucho un ligero murmullo

Es en el viento mi canción




Si somos todos hermanos

¿Por qué hemos de pelear?

Es algo que no se entiende

Y jamás se entenderá




Todo se va oscureciendo

Chau, padres, amigos y nación

Que Dios te libre y te guarde

De lo que esta guerra generó.




Un minuto de silencio

O una hora, quizás

Argentina está de luto

Y lo estará por mucho más





Escucha Argentina el viento

y cómo sopla mi canción

Resguardando los lamentos

De muchos chicos como yo

Sangra Argentina




Sangra hoy mi Argentina

ahoga los pecados ajenos

Ya que no existe una cura

Para esa desgarrante herida

De la que nadie mucho dura



Deja que tu sangre fluya

Pues hoy ya no es pura

El veneno circula por tus venas

Y mientras más tiempo pase

Más tropezas y te mareas



La serpiente de la opresión

Sus colmillos te ha hincado

Y ni tus infinitos hermanos

ancestros, el Sol y el Mar

 Están hoy aquí para ayudar



En medio de un valle

 de flores vírgenes
 
Rendida de rodillas caes

Y una última plegaria

Logras soltar al aire



Tus manos y labios tiemblan

Tus ojos se quieren cerrar

Duerme en paz mi Argentina

Ya no queda más veneno

Ni sangre que drenar.

El viajero

El viajero


Joven caminando

Por las orillas del andén

se aleja de sus penas

se aleja de su ser



Fueron duras sus penas

pero nunca se dejó caer

tomó sus pocas pertenencias

subió presto al primer tren.



Un gastado reloj de oro

donde observa el tiempo correr

víveres, una foto de su madre

una de la tierra que lo vio crecer



Camina sin rumbo fijo

con paciencia y con valor

intentado sanar la herida

que provocó un mal de amor



Asoma una sonrisa melancólica

al pensar en esa mujer sin par

que, cual flor en el desierto

hizo su gran corazón marchitar



El cansancio lo vence

y necesita descansar

bajo la sombra de un árbol

algunas hora dormirá



Se agotan sus provisiones

el próximo tren ya ha de llegar

si viene desde su pueblo

algún conocido ha de hallar



Al subir se encuentra a un amigo

y la alegría lo hace gritar:

"¡Viejo contame que hay de nuevo

cómo anda todo por allá!"



Por una noticia se siente

mucho peor que al subir

la boda de su joven amada

de angustia lo hizo gemir



Dándole un poco de alimento

lo dejó en la otra estación

él se aleja despacio

dejando atrás su corazón



Siempre le gustaron los trenes

en ellos encontraba tranquilidad

lo mantenían protegido

de cualquier calamidad



Caminando sobre las vías

algo en su ser se rompía

sus ansias de verla se fueron

sus ansias de vivir se esfumaron



En medio de la noche

una luz lo envolvió

sin embargo el gran tren

distraído no lo vio



Se quedó clavado al suelo

mirando a la máquina venir

con una expresión tan fría

que a las fieras haría huir



Cerró los ojos lentamente

a la espera del impacto

la noticia endureció

sus emociones en el acto



El tren estaba llegando

y su boleto era de ida

su cerebro se apagó

de una violenta sacudida

Oda a una amiga



Oda a una amiga

En este ajado poema explicaré
el dolor que produce la muerte
que se acerca lento y pisa fuerte
de alguien que quise y siempre querré

Y aunque el pulso me tiemble
y las lágrimas empañen mi visión
haré un homenaje a ese alguien
que he perdido para siempre hoy

"Los que amamos nunca nos abandonan"
ingenuos, pensamientos de infeliz
guárdense sus palabras de apoyo
no hay palabras que me alivien
déjenme todos de pena morir

¿Cómo quieren que me anime?
un ser querido acaba de partir
mira mis ojos rojos de tanto llorar
garganta inflamada de tanto gemir
mi cuerpo tiembla cual gelatina
roja cual tomate está mi nariz

Quizás en espíritu me acompañe
ángel guardián a mi lado
pero eso no me consolará
ya no puedo verlo ni tocarlo
ya se ha ido y no volverá

Lo que Dios nos da Dios nos lo quita
maldito seas perverso bribón
¿Acaso ta da placer el dolor?
¿Por qué nos das vida si nos las quitas?
la muerte siempre llega sin invitación

En soledad asimilo lo de hoy
en posición fetal y meditando
la tristeza y desesperación
que en mi casa están rondando
en cada zona, en cada habitación

Hubiese querido irme contigo
a ese lugar donde no existe el dolor
donde no hay preocupaciones
y el maldito tiempo prestado
no ronda y escapa alrededor

La Metamorfosis

que viejo éste, de principios del año pasado. Re loco, no me acordaba que había escrito alguna vez estrofas de cinco versos.

Bueno este poema se lo dediqué a mi queridísima amiga jaz que siempre me da como buena hermana mayor sus consejos más maduros que nadie. Ahora sé por qué dedicártelo, antes lo hice porque me caías muy bien a pesar que no hablábamos jajaja






La Metamorfosis

¿Qué es lo que me está pasando?
Ya no soy el de recién
Mi mente se rebela
arde en llamas mi piel

En esta especie de transformación
siento volverme el intermediario
Entre aquel chiquillo que fui ayer
y Dios sepa lo que seré hoy


Estoy profundamente cansado
¿Alguien a mi mente puede avisar?
Está tan turbia, acalorada
Me aturde con profundo pesar

El cansancio se desvanece
La locura no tarda en llegar
todo esto no tiene sentido
La vida tampoco ¿Y qué más da?

Ya estoy harto de tanto perder
cansado acudí al ángel Gabriel
con gran sonrisa en los dientes
me dijo "Andá a cantarle a Gardel"

¿Cuánto durará esta transformación?
Ya no me siento una persona normal
corrompido por mis todos fracasos
y los de esta maldita sociedad

Se van abriendo los ojos
cuanta mentira sobre la verdad
la mayoría de mis sueños
nunca se harán realidad

¡Cuánta falsedad, hipocresía!
Compraventa de mentiras al por mayor
Cómo pueden mirar a los ojos
¿Su verguenza dónde quedó?

Mucho he cambiado, lo presiento
Pero aún no sé lo que perdí
sólo sé que cuando esto termine
No estaré tan dichoso de vivir.

La transformación ha finalizado
el último paso fue el dolor mental
atraviésenme con mil espadas
pero dejen mis ideales en paz

Me vi con recelo en el espejo
¡Si soy completamente igual!
Nada por fuera he cambiado
mas por dentro nunca vi nada igual

No soy extraño, lo comprendo
soy más bien algo muy común
un ser terrorífco y horrendo
Lo soy ahora y pronto también tú.

Ahora convertido en esta bestia
en las calles me verás vagar
sin sueños propios ni ideales
Un adulto vulgarmente normal

martes, 14 de febrero de 2012

Principio del fin


Principio del fin ( nueve del dos)

Tanto he esperado
pero al fin fuiste mía
mía por dos meses
antes de la lejanía


Y luego todo se desvaneció
como espejismo en el desierto
y destruído he quedado
casi muerto y tan sediento


Un último esfuerzo mutuo
de seguir unidos fue en vano
y muy a pesar mio
debí de todo desecharlo


Sentí que me moría nena
pero fue por poco tiempo
ahora ya no hay pena
se la ha llevado el viento


este febrero fue duro
sólo pregúntale al mar
como todas las noches
me oía a solas llorar


Ahora ya me siento bien
por las noches puedo dormir
raro que hace unos días
tan sólo podía gemir


La culpa tú no tienes
tampoco la tengo yo
nunca es fácil entender
cuando nos late el corazón


Tal vez a ti ya no te tenga
pero mis amigos siempre están
creo ser un chico fuerte
y sé que te puedo olvidar


El amor siempre va y viene
como las olas en este mar
en el cual lo nuestro se ha perdido
y creo que jamás volverá


Ahora pienso en ti y río
cuando antes sólo podía llorar
el tiempo cura las heridas
lo vivido no se puede olvidar


Me preguntan cómo nos va
y te nombran sin cesar
no se dan cuenta mi dolor
si escucho tu nombre pronunciar


Será raro volver a verte
no sé como he de saludarte
un abrazo, un beso en el cachete
o una sonrisa distante


Espero que estés bien donde estés
nunca abras rápido tu corazón
en el amor hay que jugar lento
o será más grande tu dolor


Y ahora te dedico un adiós
amiga, ex novia o qué sé yo
eso lo dirá el tiempo
por ahora, sos sólo vos.

Dos del dos




Dos del dos




Tres meses han pasado
desde que esto comenzó
un noviazgo alocado
que a los dos tanto alegró

El tercero sin embargo
negro se ha tornado
mas a pesar de mi dolor
de ti sigo enamorado

No sé que habrá pasado
nunca lo pude ver venir
con el corazón roto en manos
ya estoy viéndote partir

No creo que todo esté perdido
guardo una pequeña esperanza
pequeña luz en gran oscuridad
que desvanece con la tardanza


Quisiera hacerte saber
cuánto te he estado pensando
es difícil estar completo y feliz
si tú ya no estás a mi lado


Este poema te lo dedico
con todo mi corazón
corazón que es tuyo y mío
a pesar de todo este gran lío


No sabes cuánto te necesito
pero este silencio es necesario
para saber cuanto me extrañas
y si esto aún no ha acabado


Cinco de la mañana sin dormir
Cómo hacerlo estando asustado
de que te olvides así de mí
y que todo quede en el pasado

Yo he de luchar por ti amor
hasta quedar desangrado
y si te veo alejándote de mí
sabré que al menos lo he intentado

Espero que en un tiempo
nos riamos de lo que está pasando
riamos juntos y abrazados
felices, simples y enamorados

Sólo quiero verte feliz
aunque me destruyas al lograrlo
no podría contigo estar si sé
que ya no eres feliz a mi lado

Los días me pasan muy lento
cuando contigo nada hablo
el siete aún está muy lejos
más noches reteniendo el llanto

te fui y te soy fiel
en las buenas y en las malas
eres más que una amiga
eres mi novia amada

Sé que para ti no es fácil
perdona si mal te he hablado
no quiero hacerte sufrir
mi corazón está envenenado

Si vas a matarme hazlo rápido
me tortura el estar esperando
si te decidiste házmelo saber
me despido, no aguanto el llanto